
(Carcastillo, Navarra. 1952)
Pertenezco a la Asociación de Escritores de Navarra ANE-NIE y al Grupo Ángel Urrutia del Ateneo de Pamplona.
Creativamente me he desarrollado tanto en el campo de la artesanía, durante mi etapa en el Colectivo Elkar, como en el de dibujo y pintura, en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona y en los talleres del pintor navarro Mariano Royo. Esta experiencia, además de mi trabajo como educadora en Anfas, me fue útil para los talleres que desarrollé con personas de diversidad funcional en El Güis (Ciudad Sandino, Managua) durante el verano del 2007.
A partir de entonces, las dimensiones humana y poética se han ido conectando en diferentes recitales y viajes.
Durante los años 2013 al 2015, impulsé el proyecto Conlalunaporsombrero junto a poetas y músicos de Lumbier y la comarca, coordinando y presentando los recitales, y también el Taller de Poesía Fácil de Anfas Pamplona, en colaboración con el Ateneo Navarro y el grupo de Autogestores de la propia Asociación.
En el 2015, como concejal de Cultura del ayuntamiento de Liédena, inicié junto a Miguel Oliver los Talleres de la Memoria, y formé parte del Jurado en los Certámenes literarios sobre el tren Irati.
De 2017 a 2019, participé junto con otros agentes de la zona en el proyecto por la inclusión Somos esp@ciales, de Anfas Sangüesa, para finalizar con la presentación del festival durante el mes de agosto.
He colaborado con diferentes asociaciones de mujeres en proyectos de Igualdad y también en asociaciones por la Memoria. Participo en la antología Memoria poética, en recuerdo de las víctimas de la violencia y de la guerra. Para mí fue muy emotivo conocer a Pili García y recitarle el poema inspirado en su vida.
Mi poema Mujer-escritura figura grabado sobre la escultura Mujeres y libros en el Parque Memorialístico de la Mujer de Peralta (inaugurado en marzo de 2020). También en 2020 el Departamento de Paz y Convivencia del Gobierno de Navarra, me invitó para iniciar el Cuento-cadena por los Derechos Humanos, en el que participaban diferentes Centros educativos.
Hasta la fecha mis poemas y microrrelatos se han incluido en más de treinta antologías, así como en diversas revistas especializadas.
Mi obra ha sido traducida parcialmente al italiano, francés, asturiano, árabe y neerlandés y varios de mis poemarios se han traducido íntegramente al euskera por Iñaki Baztarrika (destaco entre ellos Código deontológico, con ilustraciones de Oihana Garro).
He prologado a algunos autores y recibido varios premios y reconocimientos.